The Pokémon Company International demandó a la empresa australiana Pokémon Pty Ltd por infracción de marca registrada en su juego NFT Pokéworld. La compañía, también conocida como Kotiota Studios, lanzó recientemente el juego de jugar para ganar. The Pokémon Company reclama demasiada similitud entre el juego NFT y su propia franquicia.
Crédito de la imagen: Calendario NFT
¿Por qué The Pokémon Company demanda a la firma australiana?
Según la demanda, Pokéworld es un “juego de mundo virtual” que permite a los jugadores coleccionar e intercambiar criaturas virtuales, similar al concepto de los propios juegos de The Pokémon Company. The Pokémon Company argumenta que no pueden usar la palabra “Pokémon” en el nombre y la marca de Pokéworld. También afirman que puede causar confusión entre los consumidores, quienes pueden pensar que el juego se relaciona con The Pokémon Company.
The Pokémon Company busca daños y perjuicios y una orden judicial para evitar que Kotiota Studios use el nombre de Pokémon en relación con el juego. Esta demanda de Pokémon NFT también solicita la destrucción de todos los materiales relacionados con el juego. Además, exigen que se eliminen todos los materiales publicitarios o promocionales de cualquier plataforma.
¿Qué es Pokémundo?
Pokéworld, por otro lado, se anuncia a sí mismo como un juego impulsado por NFT, con jugadores que pueden comprar y vender criaturas virtuales. Sin embargo, su sitio web oficial carece de claridad sobre el papel que desempeñarán los NFT en la versión final del juego. Sin embargo, parece que Kotiota Studios intenta aprovechar el interés actual en NFT entre jugadores e inversores, incluso después de esta demanda de Pokémon NFT.
Pokéworld ha generado cierto revuelo entre las comunidades de juegos y criptomonedas. Sin embargo, The Pokémon Company ni Nintendo han anunciado ningún plan para usar tokens no fungibles (NFT) en sus propios juegos. Estos NFT, vendidos y comercializados en plataformas blockchain, ganaron popularidad en los últimos años como una forma para que los artistas y creadores de contenido vendan coleccionables digitales.
Crédito de la imagen: Pokéworld
La demanda de The Pokémon Company contra Kotiota Studios destaca la importancia de proteger la propiedad intelectual. Nada se muestra especialmente en la era digital, donde puede ser más fácil para otros tomar prestadas o imitar franquicias populares. Queda por ver cómo se desarrollará la demanda de Pokémon NFT, pero sirve como un recordatorio para que las empresas consideren cuidadosamente las posibles implicaciones legales de sus estrategias de marca y marketing.
Únase a nuestro nuevo boletín diario “To The Moon”
Obtenga nuestro boletín diario gratuito de 5 minutos. Únase a más de 25,000 entusiastas de NFT y manténgase en la cima 👊🌚
¡Gracias!
Te has unido con éxito a nuestra lista de suscriptores.
Todas las opiniones de inversión/financieras expresadas por NFTevening.com no son recomendaciones.
Este artículo es material educativo.
Como siempre, haga su propia investigación antes de realizar cualquier tipo de inversión.
Esta es una historia traducida del inglés. Lee la fuente en inglés