Comunidad NFT de Latinoamerica - Noticias de NFT, Bitcoin, Ethereum y Educación
COMUNIDAD NFT DE LATINOAMERICA
COMUNIDAD NFT DE LATINOAMERICA

MENU

ACERCA DE

Entrevista a la artista Marigoldff NFT | CULTURA NFT | Noticias NFT | Cultura Web3

Transmutando la realidad: una exploración de la naturaleza, la tecnología y la anatomía humana en el arte digital

Giusy Amoroso, también conocido como Marigoldff, es un artista digital italiano, director de arte y cofundador de IOR50 Studio con sede en Berlín, Alemania. Con una formación educativa diversa en diseño público y de productos, así como gráficos por computadora con un enfoque en el diseño CGI y VFX para la posproducción de películas, Giusy es una artista con múltiples talentos. Su obra se caracteriza por la exploración de formas orgánicas y representaciones alternativas de la realidad, inspirándose en la estructura y forma de la naturaleza.

En esta entrevista, Giusy comparte sus antecedentes, su proceso creativo y su próximo lanzamiento de NFT.

  1. ¿De dónde eres? ¿Podría compartir un poco sobre su experiencia y cómo se interesó en el arte digital y la tecnología?

Giusy: Soy originario de Italia, pero actualmente vivo en Berlín. Mi interés por el arte digital y la tecnología comenzó cuando era adolescente y me enamoré de los videojuegos. Estaba fascinado por los mundos virtuales inmersivos que ofrecían y quería crear el mío propio. Mi pasión por la creación digital solo creció a medida que continuaba mi educación, donde encontré por primera vez el software 3D durante mis estudios en diseño público y de productos.

  1. ¿Cuáles son los temas principales que exploras en tu arte digital y qué te inspiró a centrarte en estos temas?

Giusy: A menudo exploro una variedad de temas que están influenciados por mi fascinación por el mundo natural, el surrealismo y los estados alterados de conciencia. Formas orgánicas, criaturas alienígenas y mundos alienígenas son algunos de los temas que disfruto explorando, ya que ofrecen infinitas posibilidades para la expresión creativa. También disfruto incorporando elementos naturales y surrealistas en mi trabajo para crear una sensación de asombro onírico y desafiar las nociones tradicionales de la realidad.

  1. ¿Qué te atrajo del arte NFT?

Giusy: Los NFT han abierto un nuevo ámbito de posibilidades para artistas como yo. Esta tecnología innovadora me permite concentrarme en mi arte y crear piezas que realmente reflejen mi visión y mis creencias, sin tener que comprometerme por las expectativas del cliente. Lo que me atrae de las NFT no es solo la libertad creativa que brinda, sino también el potencial de esta tecnología para revolucionar la industria del arte.

  1. ¿Podrías explicarnos tu proceso creativo y cómo abordas cada proyecto?

Giusy: Mi proceso creativo no está sujeto a una fórmula o enfoque específico. Para cada proyecto, comienzo con una nueva perspectiva y me sumerjo en el tema para encontrar nuevas formas de visualizarlo. Llevo a cabo una extensa investigación profundizando en la literatura, los documentales y otros medios de comunicación relevantes. Esta investigación sienta las bases de mi proceso creativo, brindándome información valiosa e inspiración para explorar formas novedosas de representar mi tema. Una vez que tengo una sólida comprensión de los antecedentes y el contexto del proyecto, confío en mi intuición artística para guiarme en la dirección correcta.

  1. Tu arte explora la intersección de la tecnología, la naturaleza y la humanidad. ¿Qué mensaje esperas transmitir a través de tu trabajo y cómo quieres que los espectadores respondan a él?

Giusy: A través de mi arte, pretendo desdibujar los límites entre la tecnología, la naturaleza y la humanidad, destacando la interconexión de estos elementos aparentemente dispares. Quiero desafiar a los espectadores a reconsiderar su relación con el mundo que los rodea y el papel que juega la tecnología en la configuración de nuestras experiencias.

  1. ¿Cuáles son algunas de las principales influencias o fuentes de inspiración que dan forma a tu visión artística?

Giusy: Mis fuentes de inspiración son diversas y me inspiro en formas orgánicas y representaciones alternativas de la realidad, así como en varias figuras de renombre como Ernst Haeckel, Terence McKenna y HR Giger.

  1. Además del arte, ¿cuáles son tus otras pasiones y por qué las disfrutas?

Giusy: Aparte de mi amor por el arte, tengo una profunda pasión por el senderismo y conectarme con el mundo natural. Cuando estoy en el sendero, disfruto del aire fresco, las impresionantes vistas y el desafío físico de navegar por un terreno accidentado. Encuentro que el senderismo también me ayuda a aclarar mi mente y ganar perspectiva sobre cualquier desafío que pueda enfrentar en mi vida personal o profesional. Además, aprecio la oportunidad de desconectarme de la tecnología y reconectarme con el mundo natural.

  1. ¿Qué es algo sin lo que no podrías vivir y por qué?

Giusy: Para mí, el concepto de “vivir” implica experimentar la vida al máximo, conectarme con los demás y perseguir mis pasiones y metas. Aunque ciertamente hay cosas que mejoran mi calidad de vida y la hacen más placentera, no creo que haya nada sin lo que no pueda vivir.

  1. ¿Hay próximos lanzamientos de NFT que sus fanáticos y coleccionistas puedan esperar?

Giusy: Sí, mis fanáticos y coleccionistas pueden esperar mi lanzamiento debut de NFT en Nifty Gateway el 26 de abril. El lanzamiento está siendo curado por FAN 3 y estoy emocionado de compartir mi obra de arte digital con una nueva audiencia.

  1. ¿Podría contarnos más sobre su próximo lanzamiento de NFT, “Transmutations”?

Giusy: “Transmutations” es una serie de esculturas digitales que explora el concepto de transmutación como un cambio en la estructura de la materia, con un enfoque específico en la reimaginación del esqueleto humano. Cada escultura de la colección destaca una parte diferente de la anatomía y se transforma de una textura y material a otro, revelando algo nuevo. La colección consta de tres piezas llamadas FLUX, ETHER y SYNTHIA. El lanzamiento de Transmutations consistirá en una edición abierta y dos subastas clasificatorias con ediciones limitadas.

  1. ¿Cuál es la pieza más grande que has vendido?

Giusy: “Claire” en SuperRare por 21.780ETH ($45.3k) en colaboración con la música Anyma.

Los coleccionistas pueden encontrar el trabajo de Giusy en su sitio web de artista, Instagram, Twitter y mercados de NFT como SuperRare, Foundation y OpenSea.

Sitio web del artista

Vínculos sociales:

  • https://www.instagram.com/marigoldff/
  • https://twitter.com/marigoldfff

Enlaces de mercado de NFT:

  • https://superrare.com/marigoldff
  • https://foundation.app/@marigoldff
  • https://superrare.com/anymaverse



Esta es una traducción. Visita su fuente en inglés

Recuerda, somos Comunidad NFT, un espacio donde publicamos las noticias más relevantes del ecosistema NFT, en tu idioma.

Noticias Recomendadas